Valiosa colaboracion de
Jose Armando Chacon
Allá por Enero de 1966, nace en un grupo de inquietos y aventureros muchachos amantes de las actividades al aire libre y con necesidad de reunirse para desarrollar las inquietudes propias de su edad y es a través del Escultismo que encuentran la respuesta apropiada, naciendo de esta manera nuestro querido GRUPO # 20 “DON QUIJOTE DE LA MANCHA”.
Comienzan entonces a reunirse formalmente a comienzos de Septiembre de 1966 en el Atrio de la Iglesia San Antonio de la ciudad de Santa Tecla; entre los jóvenes que recordamos tenemos a los hermanos Domínguez, Armando Canales, los hermanos Quevedo, Roberto Padilla y otros más; teniendo como coordinador de las actividades Scout a Ricardo Ramírez y contando con el impulso del profesor Paquito Bermúdez y el Dr. Carlos Domínguez. Llenos de entusiasmo y optimismo empiezan a luchar por el crecimiento del grupo, logrando en 1967 la atención de la comunidad Tecleña, de tal manera que el 15 de septiembre del mismo año y con el patrocinio del “Club de Leones” y el dinamismo de muchos padres de familia se logro inscribir al grupo en la Asociación de Scout de El Salvador, teniendo en su comité de padres de familia al Sr. Federico Huezo, Sr. Alas, Sr. Carlos Rosales, Sr. José Armando Canales, Sr. Amado Arce, Sr. Hernandez y mucho otros más.-
El grupo conto inicialmente con la tropa de scout que tuvo entre sus dirigentes a Saúl Cañenguez, José Roberto Huezo, Roberto Arteaga. A finales de 1966 nace también la manada de Lobatos que contó con el Sr. José Rivera Duran (Q.D.D.G), como Akela (Jefe de Lobatos), teniendo a su vez la valiosa colaboración de las señoritas Josefa Ramírez, Mercedes Calvo, Sonia Monje, Teodora Silva, y otras más, que el tiempo nos ha dejado.
Años después nació el clan de Rovers nombrándose “Clan Calavera”.
En 1968 el grupo siguió creciendo y también conto contó con una “compañía de Muchachas Guías”, dirigidas en aquel entonces por doña Yolanda Roque de Molina y la Lic. Esperanza Iraheta. El cual años después desapareció junto con el Clan.
COMO LLEGO EL GRUPO 20 A “EL CAFETALON”
A comienzos de 1968, al club Hípico se le terminaba su permanencia en la finca “El Cafetalón”, razón por lo cual muchos prominentes ciudadanos Tecleños presionaron para que dichas instalaciones fueron entregadas en forma definitiva a la ciudad de Santa Tecla, tal como lo deseaba don Carlos Guirola.-
Entre este grupo de Tecleños se contaban miembros de este grupo Scout entre quienes recordamos al Dr. Luis Alonso Posada (Q.D.D.G.) y Eduardo Molina Olivares, quienes lograron el acceso de nuestro grupo a ese lugar, ubicándose inicialmente en la esquina formada por el ITCA y la Escuela Marcelino Flamenco, y poco después al costado Oriente de la casa comunal lugar que hasta hoy sigue siendo nuestro Campo Escuela.
El 1°. De Septiembre de 1977 el honorable Concejo Municipal, presidido por don Alfredo Torres Zelada, concedió a nuestro Grupo un comodato por 50 Años para el uso y posesión de este lugar. Desde entoces nuestra casa y el campo escuela se fueron mejorando poco a poco.
El 21 de junio de 1979 renace en su segunda época la compañía de Muchachas Guías con el decidido impulso y apoyo de las señoras Morena de Pocasangre, Marta Gloria Santamaría, y las señoritas Marta Dinora Bartón, Raquelina Alvarado, y Violeta Jenny Mely Méndez, Milagro Escobar, Martita Mendoza, Sandra Rodríguez, Isela Aguilera y Morena Guadalupe Martínez.
También nace en este año el Clan Piratas, teniendo una fugaz vida ya que los miembros tuvieron que partir al extranjero por razones de estudios.
En 1983 nace de nuevo el clan llamándose Clan Cervantes logrando mantenerse activos hasta la fecha, demostrando gran amor y entrega al grupo como hermanos mayores que son esta hermandad Scout del 20.
Y recientemente el 6 de julio de este año nace la rama de de los peques Los Castores quienes están bajo el cuidado de Magdalena Alvarado, Liz Aguilera y Carlos Granados.
Importante es mencionar al comité de padres de familia de estas épocas que colaboraron en la formación de nuestro grupo: los Sres. Bartón, Ing. Cesar Dueñas y Maura de Dueñas, Ing. Mario Rivera Calvo y Mariita de Rivera Mauricio Rivera y Ana María de Rivera, Roberto Vásquez y Gladys de Vásquez, Guillermo de Barrientos y Vicky de Barrientos, René Aguilar y Mima de Aguilar, Mario Calderón y Sra., Sr. Oscar Rodríguez y Sra. Sres. Pocasangre, Sres. Mendoza, Sres. Bolaños, Sra. Ana María Pineda, Sr. Manuel de Jesús Rodríguez, Sra. Aura de Cisneros, Sra. Adelita de López, Sra. Marta de morales, Sra. Rina de Ortiz, Sra. Carmen de Guzmán, Sra. Alicia de Peñate, Ricardo Ramírez y Betty de Ramírez, Vilma Álvarez, Prof. Vicat Mauricio Aguilar, y a los demás Miembros del comité que en diferentes periodos han dado su tiempo, su esfuerzo, su amor al grupo.
Sin dejar de mencionar y agradecer a nuestro Capellán Padre Javier Aguilar quien incondicionalmente estuvo siempre con nosotros presidiendo nuestra eucaristía y momentos Espirituales.
El grupo, también ha tenido una gran proyección hacia la comunidad, de tal manera que ha desarrollado actividades entre las que podemos mencionar:
Ø Atención en el local y protección a desplazados procedentes de Honduras, en 1969.
Ø Reforestación total en 1970 del Cafetalón y arriate central, sobre la carretera a Santa Tecla, desvío a Ciudad Merliot.
Ø En 1977, se fabricaron juguetes de madera, para repartir a muchos niños de las comunidades.
Ø 1978 se participo en la campaña de limpieza, impartiendo charlas de higiene y vendiendo bolsas plásticas para basura a menor precio.
Ø 1979 se tuvo presencia, colaborando con la Cruz Roja de Santa Tecla, en la fiesta de la banderita.
Ø 1982 se consiguió ayuda consistente en dinero y medicina para el Hospital San Rafael, mediante la actividad denominada “La Carreta del Buen Corazón.” En este año el Movimiento Scout Mundial celebra los 75 Aniversario de Fundación se organizó un gran desfile con la participación de la dirigencia. Guías y Scout y muchos Grupos invitados, logrando a través de la Alcaldía denominar a la avenida frente a TV. Educativa como Avenida Baden Powell.
Ø El grupo se acerco también a las aldeas S.O.S para llevar alegría y logro un gran número de niños y niñas entrarán al grupo.
Ø Siempre Listos Para Servir y coordinados por la Asociación participo en la recolección de ayuda en general para los damnificados del desastre natural “El Aluvión” de la colonia Miralvalle
Ø En 1984, con motivo de las festividades patrias se corrió la antorcha de La Libertad desde San Salvador a Santa Tecla.
Ø 1985/1986 1985/1986 , el grupo se ha declarado Amigo de los niños Huérfanos del Hogar La Divina Providencia, y periódicamente se llevan al zoológico y otros paseos, dándoles la atención y alegría del caso.
Ø En 1986 por el terremoto del 10 de octubre, que dejó tanta desgracia en el pueblo salvadoreño, nuestros jóvenes colaboraron en las labores de rescate en el edificio Rubén Darío, en el aeropuerto en la descarga de ayuda proveniente del extranjero, y otros en la distribución de alimentos en las zonas más afectadas de San Salvador.
Ø Año tras año, participando en las solemnidades religiosas de la Semana Santa, se ha hecho ya tradición para el grupo elaborar una Alfombra en una vía pública, para el paso del Santo Entierro.
Ø Consecutivamente por 8 años (1982-1989) se eligió la Reina del grupo, quienes con simpatía, gracia, presencia y amor al grupo, fortalecieron la gran familia del 20. Gracias a ellas: Señoritas María Isabel Castro Reyes, Elenita Martel, Claudia Guadalupe Méndez, Carolina González, Patricia Quijada de León, Carmen Aída Rodríguez, Vanessa Arguello y Rosa Karina Rodríguez.
Ø En los acontecimientos políticos de noviembre de 1989, una vez más nuestros jóvenes y muchachas colaboraron con los damnificados de las zonas conflictivas, elaborando Siéntate y Acuéstate.
Ø Febrero 1990 con la valiosa colaboración de del Club Rotario de Santa Tecla se renovó la casa que era de lamina a ladrillo. Gracias señores Rotarios.
Ø 1991 Con motivo de la celebración de los 25 años del grupo, se llevó a cabo un desfile ANTIDROGAS, con un recorrido desde el Parque Daniel Hernández hasta el Colegio Santa Cecilia, en donde el Ing. Germán Amaya, impartió una charla contra las drogas, con la participación de representaciones escolares y grupos Scouts y Guías.
Ø Finalmente dentro de los proyectos de 1991-1992 fue el de establecer en la temporada de vacaciones, La Escuela de Artes, en la que se dieron clases de dibujo, de torno, y carpintería y también artes marciales, así como un curso de alfabetización de adultos.
Ø A través de diferentes entidades y asociaciones, algunos de nuestros miembros han sido favorecidos para viajar al extranjero con becas de Capacitación. En el pasado: Antonieta Peralta, Cristy Pocasangre y Guadalupe Cristina Ramírez.
A través de un proyecto de AID y en combinación con las Asociaciones de Scouts y Muchachas Guías de El Salvador, fueron más jóvenes becados, entre ellos: Amílcar García, Isela Aguilera, Elmer Urquilla, y otros.
En este mismo año desaparece el Clan Cervantes desaparece por motivos de Estudios de la mayoría de sus jóvenes miembros.
Y en 1999- 2000 se proyectaba el primer Rally Centroamericano de Lobatos el cual el grupo tuvo una participación y una buena delegación de niños y niñas de Santa Tecla.
Para el Año 2001 en Enero se realizo el Rally Centro Americano y justo en ese evento se dio el Terremoto que golpeo a Santa Tecla y otros lugares y nuestro lema Siempre Listo salió a ayudar a los refugiados en el Cafetalón y salvar vidas el área de las colinas prestando Tiendas de Campaña a los Padres de familia que se les había caído las casas.
Este mismo año en Septiembre se celebro con una fiesta los 35 años del Grupo dando reconocimiento a don Choto Flor uno de los fundares del grupo que se había incorporado de nuevo al grupo y a José Armando Chacón por 25 Años de estar en el grupo. Se levanto parte de la casa y reconstruyeron los baños.
2006 el grupo cumple 40 años de Fundado, y los aires de desaparecer como grupo empiezan a rondar pero el Espíritu y el amor al grupo nos hace salir adelante. El aniversario no se pudo celebrar pero en el corazón la alegría de ser un Scout del Grupo 20 nos mantiene unidos a él, a pesar de que nuestra Jefa Scout nos dijera que buscáramos donde irnos, sin saber que es un local, en el cual han corrido muchos jóvenes Tecleños que se han visto crecer y ser buenos ciudadanos ejemplos dentro de nuestra comunidad.
Afortunadamente las personas que han colaborado con el grupo en estos cuarenta años, han tenido un toque especial cumpliendo al mismo tiempo con el mandato de Dios que dice: “Quien no se haga como niño no entrara en el reino de los cielos”.
También nuestro fundador dijo: “que tratáramos de dejar el mundo en mejores circunstancias de cómo lo encontramos”, y es atraves del ESCULTISMO que se ha podido ayudar a infinidad de jóvenes en su formación integral, para que en el futuro sean hombres y mujeres de provecho a la sociedad.
Atraves de las diferentes ramas Castores (ya desaparecida pero niños que pasaron por esa rama), Lobatos, Scout, Caminantes, Rovers y Dirigentes que han pasado infinidad de jóvenes, que hoy día son excelentes profesionales al servicio de nuestro país y otros tantos lejos de nuestra patria, recordando con nostalgia los gratos y lejanos días de vivencia Scout en nuestro querido grupo 20, dando también ejemplo de su educación scout.
Toda esta formación de generaciones no hubiera sido posible si no se contara con la gente de mayor con voluntad, para dar una sonrisa y una mano amiga a todos los muchachos y muchachas que han buscado el grupo; posiblemente salvados de muchos problemas que con lleva el sacar adelante un grupo Scout, emulando en cada sábado la gigantesca figura de nuestro personaje “DON QUIJOTE DE LA MANCHA”, ganando batallas económicas, batallas contra el tiempo, batallas contra los que quieren destruirnos, batallas de organización………… pero el grupo 20 con la ayuda de Dios y de aquellas personas que lo quieren siempre han podido salir adelante.
Todos aquellos que han cabalgado junto a Don Quijote, ahora pueden sentirse felices y satisfechos, pues en la medida de sus posibilidades están dejando un mundo en mejores circunstancias de cómo lo encontraron.
Entre los dirigentes que podemos mencionar a: Antonio Rodríguez, Jorge Isaac Ramírez, Mauricio Ramírez, Luis Galdámez, Samuel Martínez, Juan Francisco Mejía, Lobateras Ana Ruth Mancia, Cecilia Mancia, Anabel Castaneda, Paty Castaneda, Cecilia Pocasangre, Yasmira Valle, Alma Rosales, Lupita Ayala, Lorena Peñate, Marta Inés Rivas. Entre los scouters: Antonio Ayala, Luis E. Hernandez, José María (Chema) y Carlos (Caliche) Calderón, Cesar Dueñas, Agustín Pineda, Ricardo Ramírez, René Aguilera, Douglas Hernandez, Gerson Gómez, José Armando Chacón,
Humberto Vásquez, Luis Vásquez, Rosa Amalia Chacón de Vides, y como consejero del grupo a Federico Vides, Carlos Ramírez y Cecy de Ramírez, Giovanni Rodríguez, Omar Rosales, Gregorio Torres, Roxana de Torres, Sandra de Fuentes, Luis Moran, Sandra de Segovia, Mauricio García, Matty de Marín, Víctor Marín, Juanita de Belloso, Martin Argueta, Laura Pichi, Silvana Rodríguez de Chacón, Maura Pérez, Cristy Pérez de Molina, don Tomas López, Víctor Alfredo Marín, Edwin Pérez
Gracias muchas gracias, la comunidad Tecleña les agradece y que Dios les bendiga por el deber Cumplido.
Queridos amigos: ahora y siempre contamos con su valioso apoyo, pues con ello contribuirá al crecimiento de nuestro querido grupo 20 el cual es una necesidad y un medio de realización y formación para nuestra querida juventud Tecleña.
“SIEMPRE LISTOS PARA SERVIR”
1966 - 2008
Jose Armando Chacon
Tigre My-Tou